Imagen para DesktopImagen para Mobile
Image alt Dengue asintomatico

Dengues asintomático

Es sorprendente, pero el 75% de los casos de dengue son asintomáticos. Sí, es posible tener dengue y no presentar ningún síntoma visible. Esto significa que muchas personas pueden estar infectadas sin saberlo, lo que dificulta la detección y el control de la enfermedad. 

Image alt Prevención

Prevención

Una de las medidas más importantes para la prevención contra el dengue es la eliminación de los criaderos de mosquitos, descartando todos los recipientes y objetos que puedan acumular agua. Te mostramos cómo podés contribuir a esta causa desde tu hogar.

Image alt Caracteristicas del Aedes Aegypti

Características del Aedes Aegypti

El Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue, se puede identificar fácilmente gracias a sus características distintivas. Conocerlas es fundamental para ayudar a evitar su propagación. Para evitar la propagación del dengue, es fundamental mantener limpios los espacios donde este mosquito puede desarrollarse. Eliminar cualquier fuente de agua estancada y mantener el hogar libre de posibles criaderos es esencial.

Image alt ¿Cómo se produce la picadura?

¿Cómo se produce la picadura?

El Aedes aegypti, un pequeño mosquito con rayas blancas en sus patas, es el principal vector del dengue. Es la hembra de esta especie la que, al picar a una persona infectada, adquiere el virus y lo lleva en su organismo. Después de un periodo de incubación de 8 a 12 días, el mosquito está listo para transmitir el virus a otra persona a través de una nueva picadura. 

Image alt Con frío no hay dengue: ¿O si?

Con frío no hay dengue: ¿O si?

Existe una creencia común que el dengue desaparece en climas fríos, pero ¿es realmente cierto? Para entenderlo, es necesario explorar cómo el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue, se comporta en distintas temperaturas.

Image alt ¿Cómo se diagnostica el Dengue?

¿Cómo se diagnostica el Dengue?

Si vivís o viajás a un área donde hay dengue y mostrás signos de la enfermedad, consultá con un médico de inmediato. Es posible que te pidan realizar una prueba de dengue. Debés dar una pequeña muestra de sangre que se pueda analizar en la clínica. Algunas pruebas pueden dar resultados en tan solo 30 minutos, otras tardan más.

Image alt ¿Puedo contraer dengue más de una vez?

¿Puedo contraer dengue más de una vez?

Si tuviste dengue recientemente, esto puede evitar que vuelvas a contraer la infección durante algunos meses. Pero esta protección no dura necesariamente a largo plazo. En general, cuando contraés una infección, el cuerpo la recuerda. Esto significa que, si volvés a contraer la infección, el cuerpo la tratará más rápido.

Image alt ¿Alguien es inmune al dengue?

¿Alguien es inmune al dengue?

La infección por dengue genera una protección homotípica a largo plazo. Por ejemplo, si la infección fue causada por el serotipo DENV-1, la persona tendrá una protección prolongada contra ese. Para los otros serotipos, esa protección podría durar hasta 6 meses.

Image alt Cifras de Dengue

Cifras de Dengue

Una infección confirmada de dengue puede brindarte cierta protección durante algunos meses. Pero esta protección no dura necesariamente a largo plazo.1 
En general, cuando contraés una infección, tu cuerpo la recuerda. Lo que significa que la tratará con mayor rapidez. Las vacunas funcionan de la misma manera: al mostrarle a tu cuerpo cómo es un virus o bacteria en particular, es más probable que esté listo para combatirlo en el futuro...

Image alt Sintomas y signos

Sintomas del Dengue

El dengue es una enfermedad viral que puede presentar una variedad de síntomas, desde leves a graves. Es fundamental reconocer los signos tempranos y los síntomas más severos para buscar atención médica adecuada a tiempo. 

Image alt ¿A qué se debe el aumento?

¿A que se debe el aumento?

La expansión del mosquito Aedes aegypti está directamente relacionada con el cambio climático y la urbanización desorganizada. Con el aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de lluvia, se crean condiciones propicias para su reproducción y supervivencia. De esta manera, los mosquitos amplían el rango geográfico, aumentando la frecuencia de brotes de la enfermedad como el dengue.

Image alt ¿Qué es el dengue?

¿Qué es el Dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente el Aedes aegypti. Esta enfermedad es endémica en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, afectando a millones de personas cada año.